La responsabilidad social forma parte de la identidad de la familia Koplast. En línea con su estrategia de Gestión Humana, ha implementado el “Programa de Desarrollo Profesional”, cuyo objetivo es potenciar habilidades, formar líderes y generar oportunidades de ascenso para sus más de 250 colaboradores.
La cultura Koplast está comprometida con el crecimiento de sus profesionales. Por ello, han desarrollado el “Plan de Cierre de Brechas”, orientado a reforzar las competencias de sus colaboradores para el desempeño óptimo en el cargo que ocupan; y el “Plan de Desarrollo Profesional”, enfocado en trabajadores con alto rendimiento. Reforzando su cultura de mejora continua y alto rendimiento.
Además, el equipo Koplast cuenta con una herramienta de evaluación personalizada. Esta metodología identifica el desempeño de cada colaborador, que los clasifica en cuatro niveles. Los más destacados se convierten en beneficiarios para recibir cursos técnicos, diplomados y maestrías. El presente plan promueve la retención del talento. Así, la comunidad fortalece el compromiso del personal y su proyección a futuro.
El impacto del programa se refleja en historias reales de crecimiento profesional. Joselito Timaná, José Del Carmen Santamaría, José Luis Huancahuire y Rogelio Tapia son prueba de ello. Mientras continúan sus estudios en carreras de ingeniería, hoy ocupan puestos clave en las plantas de Lurín y Chiclayo. Nuestros alumnos destacados cursan este nuevo año universitario en el segundo, tercer y cuarto ciclo en las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica Eléctrica. Sus trayectorias validan la efectividad del programa y demuestra que el desarrollo es una realidad en Koplast.
Koplast con este programa no solo busca seguir consolidando su cultura organizacional o posicionarse como empresa líder en el sector de tuberías plásticas en el país. Va más allá. Es una organización que valora profundamente a sus colaboradores. Su visión humanista demuestra que sí es posible ser competitivo y responsable. Porque en Koplast, crecer es una meta compartida por su gente y por el país.
Redactor:

Ariana Ccasani
Redactora