El sector agroindustrial peruano enfrenta un panorama prometedor para el 2025. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para este año asciende a S/3,369 millones, el monto más alto registrado en los últimos años. Este contexto fomenta la inversión y el desarrollo sostenible de la agricultura peruana. En línea con este objetivo, Koplast ha destinado un porcentaje considerable en el presupuesto 2025 para la ejecución de iniciativas de agroindustria como el ofrecimiento de su propuesta de valor innovadora con tecnología de riego mecanizado, drenaje y canalización que permitirá crecer de manera sostenible el canal.
En términos de ventas, Koplast logró resultados destacados en el último año, alcanzando ingresos con el doble de lo proyectado en el 2024 y un crecimiento del canal de más del 150% desde su ingreso en 2023. Además, ha comercializado más de 1,000 toneladas de PVC y HDPE. Estos logros también se reflejan en el incremento de su presupuesto de ventas y en el crecimiento de su cartera de clientes.
Diferenciación y expansión en el mercado peruano
Lo que distingue a Koplast en el mercado es su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Hoy, es la única empresa con capital 100% peruano que cuenta con certificaciones medioambientales, la triple certificación ISO y un sistema integrado de gestión, lo que permite su participación en licitaciones y diferenciarse por sus procesos sostenibles. Las plantas descentralizadas también son parte fundamental de la propuesta de valor, lo que permite cubrir todas las regiones del país con una atención rápida por el stock de seguridad que manejan y los costos de logística eficientes. Asimismo, Koplast brinda orientación técnica-comercial a través de su equipo conformado por especialistas agrícolas y agrónomos, tanto a empresas instaladoras como fundos agroindustriales para garantizar el uso eficiente de sus sistemas.
El crecimiento del canal refleja en la rápida expansión territorial en el 2024, cerrando el año operando activamente desde Ica hasta Piura, llevando soluciones integrales para la agroindustria peruana.
Proyectos destacados 2024
Entre los proyectos recientes, se destaca su colaboración con Koplast Ingeniería en el diseño e instalación de múltiples sistemas para empresas instaladoras y fundos agroindustriales de prestigio y clientes como IPESA y RIVULIS.
Con este sólido desempeño, Koplast se consolida como un referente en el sector agroindustrial y se posiciona como un socio estratégico para los agricultores que buscan maximizar su productividad y rentabilidad.
Redactor:

Marketing
Redactor