Los colaboradores de Koplast han invertido durante estos 3 primeros meses de campaña, varias horas de capacitaciones enfocadas en sus procesos de producción y calidad reafirmando así su compromiso de entregar al mercado un producto con altos estándares de calidad y cumpliendo las normas técnicas del sector.
Koplast Industrial ha dado un paso significativo en su compromiso con el país y con todos sus colaboradores. A través de un programa de capacitación con el eje de la campaña “Tubo que ser peruano”, la compañía ha involucrado a sus colaboradores de las 3 plantas en Lima, Chiclayo y Arequipa en la implementación de una nueva tecnología en sus procesos de producción que decantan en el rebranding de sus productos con la bandera del Perú, un símbolo que representa el orgullo y la identidad peruana de la empresa.

Este cambio no solo implica una renovación estética de los tubos, sino también la adopción de nuevos procesos operativos que requieren una adaptación y capacitación especializadas. Es por ello que Koplast ha diseñado un programa de formación integral que abarca desde la comunicación de los nuevos aspectos técnicos hasta el fortalecimiento de identidad de la familia Koplast.
“Queremos que nuestros colaboradores se sientan orgullosos de formar parte de este cambio y comprendan el significado profundo que tiene para Koplast y para el país”, afirmó Steffany Toledo, Analista de Capacitación y Desarrollo, quien lidera el programa. El propósito es que conozcan la nueva tecnología con la que trabajaran, cuáles son los nuevos procesos productivos y cómo deben cuidarse.
Las capacitaciones, realizadas en las plantas de Lima, Chiclayo y Arequipa, han combinado sesiones teóricas con prácticas dinámicas, utilizando herramientas como videos, presentaciones y talleres interactivos. De esta manera, se ha logrado que los colaboradores interioricen los nuevos conocimientos de forma efectiva y participativa. La calidad de los productos es el mejor testimonio de este trabajo conjunto.
Redactor:

Belén Araujo
Redactora