Como parte del compromiso de ofrecer soluciones integrales al sector agrícola y promover medidas de inversión e innovación que permitan a la agricultura continuar creciendo de manera sostenible, Koplast participó de uno de los eventos más importantes del agro mostrando una tecnología de riego con mayores beneficios.

La producción del sector agroindustrial ha experimentado un incremento del 24%, según el MIDAGRI. Este panorama es más favorable en comparación con el año pasado, cuando el sector fue gravemente afectado por el cambio climático y donde aún hay más de 42% de familias agricultoras en pobreza. En tal contexto, Koplast ha analizado y propuesto medidas de inversión e innovación que permitan a la agricultura continuar creciendo de manera sostenible y mejorar la calidad de vida de las personas.
Es por ello que Koplast participó del VII Curso de Tecnologías y Estrategias de Riego y Nutrición Vegetal, realizado del 19 al 21 de junio en Virú – Trujillo organizado por la Junta de Riego Presurizado (JURP) con un stand interactivo durante los tres días de la feria donde mostró las soluciones de riego por aspersión, una opción más beneficiosa, productiva y eficiente, donde se estima que la producción de los agricultores aumente en un 25 a 30%.
Además, ofreció dos sesiones de capacitación lideradas por ponentes internacionales. Desde Italia, el Ing. Oscar Barrueto, Export Area Manager de Irrimec, presentó la tecnología de los enrolladores de riego, y desde Estados Unidos, Romario Solano, Gerente Comercial de Latam de Valley Irrigation, expuso sobre riego y fertirriego por pivote central. Asimismo, se implementaron actividades para reforzar los valores de la marca que la identifican y los diferencia.
Por otro lado, como parte de su estrategia de crecimiento, Koplast ha establecido alianzas con reconocidas empresas a nivel mundial como Valley Irrigation y Senninger de Estados Unidos, Irrimec de Italia y Komet de Austria, lo que refuerza su capacidad para ofrecer soluciones de vanguardia en riego tecnificado, drenaje y canalización.
Es así como Koplast reitera su compromiso con el progreso del país mediante el desarrollo agroindustrial en el Perú. Está iniciativa seguirá implementado acciones ajustadas a las necesidades del sector, basadas en ideas innovadoras y factibles. Todo esto con el fin de seguir trabajando para ofrecer soluciones eficientes e innovadoras que impulsen la producción agrícola nacional y contribuyan al desarrollo sostenible del país.
Redactor:

Lucero Vinces
Redactira