El pasado 20 de marzo, Koplast recibió la visita de representantes de la Unión Europea, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) Lambayeque, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Cámara de Comercio de Lambayeque. Como parte del cierre de su misión en la región, la delegación visitó empresas del sector industrial que destacan por su innovación e incorporación de prácticas de economía circular en sus procesos productivos.
Koplast fue considerada debido a su participación en la Comisión de Economía Circular de la Sociedad Nacional de Industrias. Koplast es una empresa peruana líder en la fabricación de tuberías plásticas de PVC para los sectores industrial, de construcción, minería y obras públicas. Su compromiso con la sostenibilidad le ha permitido obtener reconocimientos como el Acuerdo de Producción Limpia y la Huella de Carbono. La empresa fue invitada a este evento por sus destacadas acciones en economía circular y su innovador proyecto de plástico-madera.
Koplast implementa un sistema de recirculación de agua e incorpora mermas de PVC en su proceso productivo, además de haber desarrollado un prototipo de madera plástica fabricada a partir de desechos de cascarilla de arroz y mermas de PVC. Estas iniciativas forman parte de un programa de Economía Circular que busca fortalecer a las empresas que promueven prácticas sostenibles en el país.
Durante el recorrido por la planta, los visitantes fueron recibidos con una introducción sobre la empresa y su compromiso con la sostenibilidad. Posteriormente, se presentó una exposición detallada sobre sus acciones en economía circular, incluyendo muestras del innovador plástico-madera. La visita continuó en la planta de producción, donde se explicó el proceso productivo y la zona de recuperación de productos no conformes, un pilar fundamental de la economía circular. Además, los asistentes recorrieron el laboratorio, donde se les explicó las pruebas de calidad realizadas dentro de la planta, y finalizaron en el área de almacenamiento de producto terminado.


Recorrido Planta Chiclayo
Asimismo, Víctor Paz, Jefe de Sostenibilidad en Koplast Industrial, participó en el Programa de Economía Circular y Negocios Sostenibles, el cual busca fomentar la innovación y promover la adopción de prácticas de economía circular en más empresas del país.
El mensaje que Koplast transmite es claro: los peruanos no deben temer a la implementación de acciones de economía circular. Es posible lograr un equilibrio entre rentabilidad y cuidado del medio ambiente, siempre y cuando se mantenga el compromiso y la perseverancia en el proceso.


Programa de Economía Circular y Negocios Sostenibles
Redactor:

Marketing
Redactor